
Constelar el Flamenco en ti

« LO SAGRADO EN MÍ »
La pareja es un sueño
Sobre la terapia de parejas
La pareja es un sueño
El sueño fortuito y casual, que se repite una y otra vez, nos lleva a creer que es posible desear: «¿Y si me atreviera a desear este sueño?». Luego la ilusión genera expectativas sobre el deseo que la realidad echa por tierra.
Cuando nuestra imaginación nos lleva de la mano del sueño a ilustrar perfectamente y con todos los detalles una escena en la que disfrutamos del momento siendo protagonistas, el deseo adquiere forma: “Quiero encontrarme con una pareja que sea como la imagino: que haga esto y sea de esta forma, con quien pueda compartir mi vida, crecer juntos en pareja y tener una familia y evolucionar juntos”.
Sexualidad. Flamenco. Tantra
La energía sexual es mucho más que el sexo, pero, como dice el Tantra, es el único camino para llegar a ella; trascendiendo el sexo.
Ahora bien, cómo. ¿Cómo se trasciende el sexo?
Tu arte es tu capacidad de amar
«La Alegría del Corazón es la Vida del Alma.»
Padre Pío
Víctor García Serrano. Analista Corporal
Cuarentena emocional
La Madre Tierra, en su sabiduría, nos propone un proceso de sanación. Debemos quedarnos en casa por nuestro bien, aprendiendo a hacernos responsables de lo que cada quien tenga dentro, confrontándonos así con el miedo, la violencia y el caos. Cuando el ser humano se...
Lo Femenino
El pronombre personal Lo, antepuesto, da carácter impersonal a la palabra femenino, que deja así de ser un atributo de algo masculino para ser un adjetivo sustantivado que sirve para nombrar algo y no para describirlo. Con el Lo por delante, ya no se sabe de quién se...
Vivir para no morir, una historia real.
El mismo ego que luego de tanto dolor emocional y superación de trampas mortales, se vino arriba y le hizo creer que ahora era una especie de Superman iluminado, porque después de todo aquello, la vida había encontrado un pequeño hueco de luz en su corazón. Por eso, cuando yo lo conocí era luz, una sonrisa que venía más de dentro que de su gesto, con un aura de paz que contagiaba. Luego comprendí que no era su espíritu haciéndose consciente en él, sino su ego brillando como el sol y rey de la galaxia.
Los arquetipos del baile flamenco.
Los doce arquetipos principales adaptados al baile flamenco, sirven de algún modo para identificar la forma de bailar y, por ende, de adaptarnos a la vida. Siendo posible reconocer así diferentes momentos de la evolución emocional y espiritual de quien baila o se expresa artísticamente. Si bien todos ellos-los arquetipos- jamás se presentan individualmente, es decir de forma pura, establecen relaciones entre sí. Es posible por esto, identificarnos con cada uno de ellos, notando cuál es más fuerte o más débil, quién da la orden o quien obedece, cuál es más consciente y a cuál ni siquiera reconocemos, a cuál aceptamos o rechazamos; el objetivo de esta reflexión tiene la finalidad de elevar el nivel de conciencia e ir completando el puzle interno, que muchas veces queda sin respuesta.
¿Qué es el Amor? cuatro preguntas para ayudarte a reflexionar.
Tal vez sea posible definir el Amor con palabras, lo cierto es que cuantas más palabras uses para definirlo, seguramente, menos has sido capaz de vivirlo. Desde mi experiencia, al Amor no se le puede definir ni pensar, tampoco es lo importante. Solo puedes vivirlo.
Convivir en pareja: ¿Cuándo es el momento?
Una convivencia fallida deja una huella de frustración, es un antecedente de fracaso que condiciona al momento de iniciar otra relación, por esto no debería ser tomada a la ligera, librándola a las circunstancias.
No hacerse responsable de la decisión de convivir, es salvaguardarse de que pueda no resultar. Es falta de compromiso con el proyecto en común, cuando es así, el proyecto en común suele ser ambiguo o difuso.
La mujer empoderada y el hombre integrado, crean la pareja evolutiva.
La mujer que reafirma su sitio de sensible y débil, se recrea en el drama y el victimismo. Cuando aprende a usar su sensibilidad para conocerse, integra así la fuerza de su intensidad y se transforma en la mujer empoderada.
El hombre que potencia su fuerza actúa con rigidez física y mental. Cuando el hombre aprende que su fuerza natural puede contenerse para entrar en la sensibilidad del mundo emocional, se expresa de forma integrada mostrándose firme y comprensivo en lugar de duro.
Los tres elementos del éxtasis, según el Tantra.
Te lleva a descubrir la belleza, la felicidad y la dicha esenciales encerradas en él. Una vez que conoces el secreto del sexo, entonces puedes trascenderlo.
En un profundo orgasmo sexual no es el sexo lo que da la dicha, el sexo, es sólo una situación. El éxtasis es lo que le está dando euforia y ese éxtasis se crea con tres elementos fundamentales.
Las cinco patas del gato de la exploración emocional.
Siempre encuentro esa quinta pata y la sexta y la séptima(…), todas partes de ti que con respeto te muestro y que tú vas injertando en tu piel, aprendes a cuidar la herida hasta que cicatriza y con el tiempo, luego de seguir mirando y sanando cada día paso a paso, finalmente puedes quitar la venda y ves que esa herida se ha difuminado, es parte de ti, se ha integrado al funcionamiento total de tu ser. Así, tus partes ahora se han renovado, ahora sabes del tiempo y de los sinsabores que te llevó recuperarlas, por eso ahora las cuidas y las amas. Así nos despedimos y tú te vas reluciente a probar tu nueva piel en la vida real, que, aunque sea piel de bebe, sabes ya cómo protegerla y nutrirla de amor, convirtiéndote en la madre de tus heridas. Y yo me quedo contigo siempre en mi corazón.
« PONTE EN CONTACTO CONMIGO »
Puedes dejarme un mensaje y te responderé a la brevedad.

Flamenca, Terapeuta Corporal, Facilitadora y Escritora